HISTORIA
 

        
                       
       
          
 

Blues Motel se forma a fines de 1988 por iniciativa de Adrián Herrera (1a. guitarra) que en ese entónces tenía 18 años y Gabriel Díaz (voz) con 19 años. 

Debutan el 19 de Marzo de 1989 en el Anfiteatro de Tigre, y se dedican a tocar con exclusividad en la Zona Norte, convirtiéndose en la banda con mayor convocatoria por esos lados. Realizando en este año 15 presentaciones.

En 1990 realizan conciertos por la Zona Norte en lugares como The Jungle, Auditorium y el Teatro Stella Maris. En noviembre tocan en Airport de Belgrano.

En el año 1991 sacan el demo titulado "Habilitado", grabado y mezclado en 1991 en los Estudios Tec-Son y La Escuelita. Además de Gaba y Adrián están en la banda Ariel Herrera en Bajo, Bruno Signaroli en Batería y Sergio Basini en Teclados.  Este año realizan varios conciertos por la Zona Norte. En septiembre tocan en el Teatro Del Plata de Capital.

Después de varios cambios en la formación, la banda queda completada con Andrés Casasco en 2da. guitarra y Rafael Gildenberger en batería, comienzan 1992 con mayor frecuencia de shows en Capital Federal, donde empiezan a ser seguidos por público de variadas zonas luego de la 1er. Gira por la Costa, que totalizó 22 presentaciones en Pub’s y Balnearios de Villa Gesell y Pinamar durante el mes de Enero. El resto del año realizan 19 shows, destacandose Oliverio, Arpegios y Die Schule.

En enero de 1993 realizan 17 presentaciones en Villa gesell. En abril se presentan en Olivos y en Capital. En mayo tocan nuevamente en La Casa de la Cultura de Olivos entre otros shows. En junio lo hacen en El Subsuelo, El Condon Clú, El Samovar de Rasputín y La Grieta de Capital. En julio salen por primera vez al interior del país para realizar shows en Santa Fe y Santo Tomé. A la vuelta se inician tratativas con Trípoli Discos para registrar su álbum debut. En Octubre de 1993 llevan a cabo un show acústico en el programa "Guardias a mí" de Boby Flores, por Rock & Pop, y esa misma tarde firman contrato por 3 años y se pauta la fecha de grabación del primer disco para febrero de 1994. Como adelanto graban el tema "Dame Magia" que es incluido en el CD "El Aguante Argentino" de la revista Generación X. Culminan el año con más presentaciones por la Capital, terminando el año en diciembre, en La Grieta de Capital Federal.

En febrero y marzo de 1994 se encierran en los estudios del Abasto para grabar su primer album, llamado "Vol.1" que salió a la venta en Abril de 1994. Se caracterizó por una búsqueda de sonido similar a la de los discos de los grupos de la década del 60, que tanto había influenciado al grupo: The Who, The Rolliing Stones, etc. Para esto dejaron de lado los recursos tecnológicos modernos y, mediante equipos e instrumentos de esa época, buscaron conseguir el sonido al que estaban acostumbrados. Los temas que se destacan el el album son: "Vamos, nena", "Hojas vacías", "Rock & Roll en la carretera" y "Dame magia". El 14 de agosto tocan por primera vez en Cemento. En ese año siguieron tocando en los lugares más importantes del circuito porteño y en septiembre fue presentado oficialmente "Vol.1" con un show en el Teatro Santa María, agregando otra función el 1ro de octubre debido a la demanda de entradas.

El año 1995 comienza con otra larga gira por la Costa Argentina.   Durante los meses de Mayo y Junio graban el segundo disco "Mientras las Guitarras Suenen" en el Estudio El Pie, de Alejandro Lerner. El nuevo trabajo contiene 15 temas, de los cuales se destacan: "Mientras vos caés", "No robes más", "Es hora de volverlo a hacer", "Angel", "Nunca pararé", y "Te trajo el viento". El disco tiene un sonido que, semeja de los grupos de los años setenta. En julio y agosto vuelven a presentarse en Cemento. El disco es presentado en un show en el teatro Astros el 14 de octubre con un lleno total, confirmando que cada vez los sigue más público, a pesar de la poca difusión con la que cuentan por parte de la compañía discográfica. el 20 de octubre tocan en la Rock & Pop para el programa Cuál es? de Mario Pergolini en Promúsica. Terminan el año con otro show en Cemento.

En 1996 comienzan como de costumbre por otra gira por la Costa de 16 presentaciones. En febrero tocan en el Hard Rock Café y en Cemento de Cap. Fed. En marzo lo hacen en Die Schule. En mayo se presentan en Arpegios. En agosto tocan en Betty Blues, The Roxy y Die Schule de Capital. Siguen con presentaciones por toda la Capital Federal, llegando a 27 conciertos incluídos 3 shows en Cemento en lo que va del año.

En Febrero de 1997 realizan el primer show del año en Capital Federal, en Cemento. Después de eso una enfermedad, ya superada, en las manos del bajista Ariel Herrera determina un receso obligado en el que aprovechan para componer temas de lo que sería el tercer disco de la banda. En septiembre vuelven a presentarse en vivo después de 7 meses en el Borde de Temperley. Terminan el año tocando en San Miguel, Capital Federal y San Isidro.

En 1998 comienzan el año tocando en Cemento y en varios lugares, incluídos Showcenter de Haedo. En el invierno de ese año la banda empieza a grabar su 3º disco que salió a la venta a mediados de Diciembre a través de Tribal Discos / Sum Records bajo el título de "Un Tajo en la Oreja", editado en Chile y México en los meses siguientes. El disco cuenta con 14 canciones, con un sonido mas duro, destacandose guitarras sucias y al frente. Algunos de los temas que sobresalen son: "Superficial", "Zapatos", "Baldosas flojas" y "Alegrías del hogar". Luego se dedican a presentar el disco por Capital y el Gran Bs As. sin ningún tipo de difusión radial. Cierran el año en Rider's de Cap. y en El Chacal de La Plata. 

En el año 1999 se presentan por diferentes lugares, en enero lo hacen por la costa, en marzo tocan en Showcenter de Haedo. El 21 de mayo realizan la  presentación oficial de "Un Tajo en la oreja" en Cemento, durante el show la banda registra el video del tema "Mirá y no toques", con escenas en vivo y pre-grabadas. En junio tocan en Temperley y La Plata. El sábado 24 de Julio, en el Estudio Del Abasto al Pasto, parte de Blues Motel participó del nuevo disco de La Pandilla del Punto Muerto, Adrián Herrera participó del tema Posludio II y Gaba prestó su voz en El Trabajo. También participaron, entre otros, Mariano de Attaque 77, León Gieco, el Chango Spaziuk, Botafogo y  Palo Pandolfo. En agosto la banda se presenta en Rider's. En octubre se presentan en El Marquee. En el mes de noviembre vuelven a tocar en Rider's en Cap. En diciembre se presentan en el Teatro Luz y Fuerza de Martínez. Terminan el año componiendo temas para su próximo disco.

El 2000 arranca con gira de verano. El 25 de marzo tocan en Cemento con Callejeros y Villanos. En abril se presentan en El Chacal de La Plata. En mayo tocan en Showcenter de Haedo y en El Marquee. En junio realizan el "Homenaje a Brian Jones" en Cemento, con invitados especiales que por primera vez se unían en un show de Blues Motel: El Pollo de Viejas Locas, Niko de Villanos y Mariano Esaín de Menos que Cero.  El 14 de julio tocan en el Hard Rock Café. En agosto se presentan en Temperley y Junín. Vuelven a La Plata en septiembre. En octubre tocan en el Hard Rock Café y en El Marquee. Terminan el año el 22 de diciembre con otro show en el Hard Rock Café.

En enero de 2001 tocan en La Reina de Villa Gesell. En mayo tocan en el teatro De La Cova en 2 oportunidades. El 30 de junio se presentan en el Teatro de La Comedia en Cap. El 27 de julio tocan en The Roxy. Al no haber interés de parte de las compañías discográficas para editar el próximo disco, es que deciden autogestionarlo. Es por ese motivo que en septiembre editan, por primera vez de manera independiente, su cuarto disco “Malbec”, con excelente repercusión en la gente y los medios especializados. Grabado en los estudios Art&Buttons y Depoland Estudio Móvil durante el año, producido por la banda, Mariano Esain y Juanjo Burgos. Se destacan en el album "El indio", "Tanto tiempo ausente" con Botafogo en pedal steel guitar, "¿No parece extraño?", "La mañana después", y "Brujos". Graban un video del tema "Tanto tiempo ausente" en exteriores por la zona del Tigre. Y el resto del año se dedican a presentar el disco en Capital y alrededores, tocando en octubre en El Dorado, en noviembre van a La Plata y Capital, terminando el año el 15 de diciembre en La Diabla.

El 25 de enero de 2002 tocan en Cemento. Luego de unas vacaciones tocan en marzo en El Dorado, en abril en El Whisky de Capital y en El Estudio de La Plata. En mayo vuelven a Cemento. En junio tocan en El Marquee y Betty Blues, entre otros. En agosto tocan en Torre del Río, Córdoba. Este año graban el tema "Tan Blanca" sobrante de las sesiones de "Malbec" en los estudios ABD Records, para el disco "Compilado del Rock Independiente" en el que también participan El Soldado, Carajo, Karamelo Santo y otros. En agosto realizan el "Homenaje a Brian Jones" en Cemento. En septiembre se presentan en El Estudio de La Plata. En octubre realizan shows en Martínez y Cap. En Noviembre, siguiendo lo planeado en cuanto a editar un disco por año y recuperar la continuidad discográfica que habían demorado las diversas compañías discográficas, editan “Rescate Moebius”. Grabado en Arts&Buttons en octubre y producido por la banda. El disco es un compilado de Inéditos & Rarezas que fueron quedando afuera de los trabajos anteriores, pero que la banda tocaba alternativamente en los shows. Si bien la mayoría son de la primera época del grupo, como Estrella Country, Alcohol de mis venas, Anoche, Blues del Vago, también se podrán encontrar con Pido Más, que quedó afuera de Un Tajo en la Oreja y dos temas inéditos de las sesiones de Malbec, Siempre te Vas y La más Buena. El 8 de Noviembre, Blues Motel lanzó el nuevo disco en Cemento y aprovechó la ocasión para registrar tomas en vivo del show, para el primer corte, el cover de Luis Alberto Spinetta: Todas las Hojas son del Viento, realizado por Alejandro Petrecco, quien ya había hecho también el clip de Tanto tiempo Ausente, del disco anterior. Terminan el año con 3 shows en diciembre.

El 21 de marzo de 2003 presentan oficialmente Rescate Moebius en Cemento. En los meses de marzo y mayo tocan en el ND Ateneo, en Ciudad Vieja de La Plata y en Santana Bar de Ramos Mejia. El 14 de mayo tocan en Cemento. En junio van a Avellaneda y La Plata. En julio tocan en el Teatro De La Cova y en Cemento entre otras presentaciones y en septiembre despiden el disco en El Teatro de Colegiales, con Botafogo y Manu, el cantante de La Mancha de Rolando como invitados. Terminan el año con presentaciones en Capital, La Plata y Don Torcuato.

En el año 2004 tocan en marzo en el ND Ateneo. El 25 de Junio se presentan en el Teatro. El 8 de julio tocan en Cemento. Luego en septiembre tocan en República Cromañón y sacan a la venta su nuevo disco bajo el nombre de “Corazón de Buey”, grabado en los estudios TNT y Art&Buttons entre mayo y julio de ese año. Disco compuesto por 15 temas que demuestran el crecimiento artístico de la banda, con un sonido duro, con muchas guitarras, de los cuales se destacan: "Arde", "Calma", "Despegar" y "Ya ves". Graban el video del tema "Calma" como corte de difusión. La banda sigue presentándose en diferentes lugares del circuito de Capital y alrededores. En octubre tocan en la Sociedad Italiana de Morón y en Caetano de La Plata. El 10 de diciembre es la presentación oficial del disco en Cemento.

El 2005 arranca con el anuncio de la partida del guitarrista Andrés Casasco por motivos personales, después de estar en la banda durante 12 años. El 12 de marzo tocan en Baradero Rock, con La 25, Los Gardelitos, Jóvenes Pordioseros, Pier y El Bordo entre otros. El 27 del mismo mes tocan en Chascomús Rock. En abril se presentan en La Trastienda. En junio tocan en El Ayuntamiento de La Plata. Luego una presentación en la Rock & Pop para el programa Day Tripper, y 2 shows en La Trastienda en julio, el primero es el tan aclamado "Homenaje a Brian Jones", y el segundo es en "despedida" de Andrés Casasco con temas elegidos por el guitarrista. El tecladista Sebastián Voyatjides que era el invitado estable, pasa a formar parte de la banda de manera oficial ante la partida de Andrés. Siguen las presentaciones en diferentes lugares como Mar del Plata, San Isidro y en El Condado. Graban el tema "I'm Only Sleeping" de los Beatles para el disco "Album Verde - Tributo Reggae a The Beatles" en los estudios Afro, que se edita a finales de año. En noviembre vuelven a La Trastienda. Despiden el año con un concierto gratuito en la Ciudad de San Fernando para el ciclo "San Fernando Joven".

El año 2006 comienza con el Gesell Rock el 18 de enero, junto a bandas como La 25, El Tri, La Covacha, Villanos y otros. Al no haber muchos lugares habilitados para conciertos por el "efecto Cromañón" surge la ambiciosa idea de grabar 3 discos de estudio en el año para mantenerse en actividad, un disco eléctrico, otro acústico y el tercero con un estilo acustico-eléctrico. Es por eso que entre los meses de abril y mayo graban "Golpéa". Un disco bien eléctrico, "rabioso", como lo definiría Adrián Herrera. Grabado en Estudio El Arbol y grabaciones adicionales en El Loto Azúl, Ah2 Records y B4K9 Studio Del Viso Recording. Se destacan temas como "Es un círculo", "Atardecer" y "Pájaros en la frente" .El disco es presentado el 1 de septiembre en La Trastienda. Luego del show, se encierran a ensayar los temas del próximo disco y los días 10 y 11 de septiembre graban en los estudios El Pie el album "En la Casa de Piedra". Hecho totalmente con instrumentos acústicos. Con invitados especiales como Miguel Botafogo y el ex-Abuelo Gustavo "Vasco" Bazterrica. Los temas que sobresalen son "Voy subiendo", "Cosa de a tres", "Con vos" y "Destierro". Luego realizan presentaciones en El Teatro, Stella Maris y Caetano de La Plata, y el 3 de diciembre se presentan, como el año anterior, en un show gratuito en San Fernando. También el 16 de ese mes es la presentación oficial del disco "En la Casa de Piedra" en el Teatro ND Ateneo. El 31 de diciembre se edita el tercer disco "Desde el Arbol", que, como lo indica el título, es grabado en los estudios El Arbol y además en El Pie y, adicionalmente en El Loto Azul, Ah2 Records y B4K9 Studio Maschwitz Recording. Sobresalen "Las puertas por cruzar", "Señales de sobra", "Está bién" y "Salto al barro".

El 6 de enero de 2007 se presentan en Burzaco en el Rock&Roll Festival. Descanso en el verano luego de un maratónico año. El 23 de marzo es la presentación oficial del disco "Desde el Arbol" en La Trastienda, con una sorpresa, la vuelta a la banda luego de 2 años del guitarrista Andrés Casasco. El último fin de semana de mayo graban en los estudios Del Arbol una versión eléctrica del tema "Voy Subiendo" del disco En la Casa de Piedra, para el cd compilado del programa "Solo Rock&Roll" de Fm La Boca. El 8 de junio se presentan nuevamente en La Trastienda. Andrés Casasco vuelve a dejar la banda. El 9 de julio Blues Motel graba en los Estudios Art&Buttons junto a Alejandro Sokol el tema "Wild Horses" para un disco homenaje a los Rolling Stones. También realizan un ciclo llamado "Ensayo Abierto", en el que la banda realiza un show-ensayo con público en el Makena Cantina Club de Palermo con 6 presentaciones en el mes de julio. Ignacio Piedrabuena ingresa como invitado estable en la banda a cargo de la 2da guitarra. En agosto tocan en El Rey de La Plata junto a Jovenes Pordioseros. El 23 de Septiembre se presentan en el Pepsi Music junto a Molotov, Intoxicados, Guasones y Pier. El 26 de octubre se presentan en La Trastienda. Cierran el año con otro ciclo de 4 presentaciones en el Makena Cantina Club en el mes de diciembre.

En febrero de 2008 vuelven con 2 shows en Makena. En marzo tocan los dias 13 y 14 en La Trastienda. En abril la banda pasó por Palermo, San Miguel y Lomas de Zamora. El 30 de abril graban en los estudios Art&Buttons el tema "Street Fighting Man" para un disco homenaje a los Rolling Stones. La gira continúa el 10 de Mayo en el Microestadio de Racing Club, para después seguir por Caetano de La Plata, Burzaco, Pilar y Cerveza Club de Ramos Mejía. En agosto se presentan en Niceto Club, Makena y La Reina. Luego realizan 3 shows en Jack Flash Café de Martínez. El 1ro de noviembre tocan en La Trastienda. Despiden el año en Martínez, Berazategui, La Plata, Ramos y Palermo.

Comienzan el 2009 en marzo, con un show en El Teatro de Colegiales, festejando los "20 años" de la banda". En junio tocan en La Trastienda. En agosto  y septiembre se presentan en varios lugares del Gran Bs As, y en el Roxy Live! de Palermo entre otros. Rafael Gildenberger (baterista) anuncia su alejamiento de la banda por motivos personales y se despide con un show en La Trastienda el 21 de noviembre. Cierran el año en diciembre con un show acústico en Jack Flash de martínez y en Bs As Club de San Telmo. Maximiliano Larreta es confirmado como nuevo baterista de la banda.

En el verano de 2010 se dedican a preparar los temas de su nuevo disco. En abril se presentan en el Teatro ND Ateneo y en La Reina de Capital. En Junio realizan shows en San Justo, Quilmes y Martínez. El 17 de Julio tocan en La Trastienda. El 10 de Octubre sale a la venta su décimo disco titulado "Siglo Desastre", grabado entre marzo y septiembre de 2010 en los estudios MCL Records y El Arbol. El disco cuenta con 12 temas, entre los que se destacan: "Hoy te invito", "Paraíso" (con Don Vilanova en Steel guitar), "Piso en falso" y "Andanzas". El 15 de octubre se presentan en El Teatro de Colegiales. Cierran el año con una serie de "acústicos" en Martínez, La Plata, Quilmes y Capital.

En marzo de 2011 tocan en La Reina, luego realizan la presentación oficial de "Siglo Desastre" el 2 de Abril en el ND Ateneo y ponen a la venta solo en algunos shows su primer EP titulado "Outtake SGLDSTR", con temas sobrantes del último disco. En Julio realizan el Homenaje a Brian Jones en La Trastienda tocando temas como "Off the Hook", "Citadel" y "Dandelion". Luego siguen presentándose en Capital, Hurlingham, Quilmes y Ramos Mejía. En Noviembre sale a la venta el Cd Don Vilanova y Sus Secuaces, con el tema "Sincronizados" interpretado por Blues Motel. En diciembre vuelven a La Trastienda y despiden el año en El Pueblito de La Plata.

El 2012 comienza con un show en La reina y Club M. En Mayo se presentan en La Trastienda. El 12 de Julio se presentan como banda sorpresa en El Marquee Bar, en el festejo por los 50 años de los Rolling Stones, Junto a Ciro, Sarcófago y Roy entre otros. El 31 de agosto y 1ro de septiembre graban en los estudios Del Cielito el nuevo disco llamado "¿Cómo no vas a querer?", con temas conocidos de la banda, pero con el sonido actual. Despiden el año con shows en Gier, Jack Flash, La Trastienda y Makena.

El 2013 lo empiezan tocando en La Reina. El 16 de marzo presentan oficialmente ¿Cómo no vas a Querer? en La Trastienda con Pity Alvarez y Fer Pita de invitados. En Abril se presentan en Morón Rock. El resto del año se presentan en el Roxy Live!, Gier, Grooveland, La reina y Lithium Club entre otros. Cierran el año en diciembre en La Trastienda y Makena.

Arrancan 2014 componiendo temas nuevos y preparando el show por los 25 años de Blues Motel, el 10 de Mayo en el teatro Vorterix de Colegiales. A mitad de año se presentan en el Roxy Live!, La Reina, Makena y Uniclub. En noviembre se vuelven a presentar en el Teatro Vorterix junto a Heroicos Sobrevivientes. terminan el año con shows en Makena y El Marquee.

En 2015 se presentan por primera vez en Cosquín Rock en Córdoba. En abril comienzan con la grabación del próximo disco que realizan en diferentes sesiones durante este año. Despues realizan shows en Niceto, Makena, Roxy Live!. En septiembre tocan en el teatro Vorterix festejando los 25 años del disco "Mientras las Guitarras Suenen". En diciembre se despiden tocando nuevamente Niceto Club y Makena.

En febrero de 2016 Gaba y Adrián tienen un encuentro en camarines junto a Mick Jagger para la realización del documental "Olé, Olé, Olé! A Trip Across Latin America". Ese mismo mes continuan con la grabación del nuevo disco. El 12 de mayo tocan en Makena transmitidos por la Rock&Pop para el programa "La Sombra del Lagarto". El 14 de Mayo sale a la venta su nuevo disco titulado "Abrazo Insomnio", grabado en varios estudios, contiene 13 temas nuevos entre los que se destacan: "El juego de los Engaños", "Así estan las cosas" y "¿Y ahora que?" entre otros. El 21 de ese mismo mes se presentan en La Trastienda. El 1ro de Octubre realizan la presentación del disco nuevo en Niceto. En Noviembre hacen un show acústico festejando los 10 años del disco "En la casa de Piedra". Cierran el año tocando en Makena.

Comienzan 2017 con 2 shows en San Fernando. En febrero tocan en el festival Rock n' Drive junto a Rich Robinson. En agosto realizan el Homenaje a Brian Jones en Makena y un show en La Trastienda con temas de los Rolling Stones. En octubre tocan en formato acústico el disco "En la Casa de Piedra" en el Teatro Sony y cierran el año tocando en Radio Nacional, Makena y La Morocha de Budge.

El 2018 arranca con un show en Makena en febrero y con el festejo de los 20 años del disco "Un Tajo en la Oreja" en el teatro Vorterix el 14 de Abril. Ese mísmo mes se anuncia la partida de Maxi Larreta de la banda por motivos personales. En mayo vuelven a makena con Rafa de invitado en la batería. En julio y agosto se presentan en Casa Rock y en Makena. En septiembre tocan en Bar Mutar en 2 oportunidades y en The Roxy-La Viola Bar, ya con nuevo baterísta: Pucho Led. Terminan el año tocando en Lucille y Makena.

En enero de 2019 se presentan en Makena. En abril festejan los 30 años en La Trastienda. También tocan en Museo Rock, Mala Vida, Merlo Rock y Bar Mutar. En septiembre tocan en La Reina, OMI y en Tigre. En octubre hacen un show acústico en el ND Ateneo. Terminan el año en El Galpón de Hurlingam, Makena y Lucille.

El 8 de febrero de 2020 tocan en Cosquin Rock. Se suspenden los shows a causa del Covid-19. Presentan en cuarentena 4 temas nuevos (Lejos, Blues en Tren, Bienvenida y Mejor Sería). Realizan un show vía Streaming: el 21 de octubre en Monasterio y el 23 de diciembre cierran el año con 2 conciertos en Makena.

En Febrero y Marzo de 2021 se presentan en Makena. El 5 de Abril publican en Spotify "Hasta que se Arreglen las Cosas" un EP de 6 temas grabados durante la cuarentena del año pasado. El resto del año realizan mas de 10 conciertos en lugares como Makena, Lucille, HCD de Tigre y Plaza Brown.

El 2022 comienza en Entre Ríos en el Ivicuy Fest. Sigue en Marzo con un show en Makena y en Junio Vuelven a La Trastienda. Más shows en Lucille, Club Tucumán, Circus, Bar Mutar entre otros. Y para terminar el año tocan en Makena.

En marzo del 2023 se presentan en La trastienda. Luego realizan shows en Makena, Bar Amparo y Café Berlín. En Junio tocan en el Mar de Ajo Rock junto a Claudio Gabis. El 1 de Agosto se edita en Plataformas digitales "En el Aire"  su nuevo disco, con 11 temas de estudio. En Octubre tocan nuevamente en La Trastienda.

 
       
 
© 2016.  Un Tajo en la Web
 

untajoenlaweb@yahoo.com.ar

Leandro Logvinuk