Rock.com.ar - Septiembre 2016 | ||
“Abrazo insomnio” debutará en Niceto Club | ||
Blues Motel presenta oficialmente su 12º álbum, “Abrazo Insomnio”. El
mismo incluye 13 nuevos temas que fueron grabados en distintos estudios
desde mediados de 2015. ¿En qué momento iniciaron la composición de este disco? Adrián: A diferencia de como hicimos siempre, en 2014 surgió la idea de escribir todos juntos. Cada uno en la sala ponía su parte, pero siempre se llegaba al lugar con una canción armada, más que nada en lo que respecta a estrofas y estribillos. Nos encontramos en un momento en el cual no teníamos mucho material, sumado a que el festejo por los 20 años del segundo disco nos sacó tiempo con la gira que hicimos en 2015. Por tal motivo, nos propusimos caer en la sala de ensayo y empezar a componer entre todos. ¿Permitió agilizar los tiempos esa metodología? Adrián: Fue una manera de pensar más rápido, más allá de que después se atrasó más de la cuenta. Íbamos a la sala y sacábamos las estructuras de dos o tres temas en un sólo ensayo. Cuando ya teníamos entre 15 y 18 temas empezábamos a pulirlos de a poco hasta que finalmente quedaron. ¿Cuál fue el concepto que unió estas composiciones? Adrián: Desde lo musical no hubo un concepto. Creo que estaba implícito que iba a ser un disco con poca sobregrabación. A nosotros nos gusta mucho trabajar en el estudio y en el momento que estás ahí te cebás y empezás a agregar instrumentos. Pero en este caso apuntábamos a algo más simple. Veníamos de hacer “¿Cómo no vas a querer?”, que fue una reedición de temas de otros discos con la formación actual, y lo que nos gustaba era que sonaba igual a cómo los tocábamos en el vivo actual. Mencionaron que trabajaron en varios estudios. Adrián: Sí, esto lo habíamos hecho cuando grabamos los tres discos en 2006. La intención fue la comodidad y agilizar los tiempos. A mí me gusta llegar al estudio y no tener bien claro qué va a pasar. Una vez que tuvimos las estructuras de los temas, empezamos a grabar las baterías y lo hicimos en dos tandas. Fueron seis canciones al principio y una vez que terminamos la batería hicimos las grabaciones en otros estudios. Sobre todo la parte de las voces, bajo, guitarra y teclados que se trabajaron en lugares más caseros con nuestras cosas. Todavía seguís poniendo el disco y encontrás cosas que quizás en su momento no le prestaste atención, pero me gusta sorprenderme. ¿Cómo definirían al público de Blues Motel? Adrián: Me parece que es un público bastante exigente para lo que es la media del rock nacional. No es sólo la arenga del aguante, sino que es gente que escucha un poco más de música y sigue nuestra línea. Nosotros tuvimos un quiebre en el tercer disco, cuando estuvimos muy identificados con el sonido Stone, y de repente aparecimos con un material que no tenía nada que ver. Experimentamos un poco más con los estilos y las formas de tocar. Ese quiebre hizo que mucha gente se fuera y no volviera más. A partir de ahí la que quedó entendió más el tipo de banda que éramos. Se encuentran promocionado el video del primer corte “Así están las cosas”. Adrián: Sí, salió cuando lanzamos el disco en La Trastienda y fue lo primero que mostramos. No siempre el primer tema es el corte, pero estábamos de acuerdo en que la canción representaba la totalidad del disco. A su vez, el video muestra de alguna manera cómo se fueron haciendo los temas, tirando una frase y después otra. ¿Cómo pensaron plasmar el show de Niceto? Adrián: En otras presentaciones hemos mostrado el disco entero, respetando orden, pero esta vez pensamos en tocar algunos temas de los que ya venimos haciendo en vivo y meter otros para que no se torne denso. Estamos muy contentos porque venimos ensayando y viendo cómo los plasmamos, pero va a haber de todo. Existe una cierta dosis de improvisación que te lleva a tener que descifrar qué fue lo que tocaste y está bueno porque después el vivo ya no es lo que hiciste en el disco. |
||
![]() |
||
© 2016. Un Tajo en la Web | ||
untajoenlaweb@yahoo.com.ar Leandro Logvinuk |