Rock.com.ar – 26 de Marzo de 2009 | ||
Blues Motel canta los veinte | ||
Blues Motel festejará este fin de semana sus veinte años en la ruta.
Adrián Herrera, guitarrista y cantante de la banda, hace un balance y
adelanta cómo serán los festejos en El Teatro. -¿Se arrepienten de algo? -No, puede que nos hayamos equivocado mil veces, pero siempre hicimos lo que nos parecía mejor para la banda, incluso muchas veces sabiendo que iba en contra de lo que se podía esperar de nosotros. Pero seguimos nuestro corazón a full. -¿Cuál fue la peor fecha que hicieron? ¿Y la mejor? -Seguro que hubo mejores que otras, no me acuerdo de alguna en particular que haya salido terrible. Pudo haber habido algún que otro accidente en varias… Y las mejores, también se me vienen varias ahora a la mente: la presentación de “En la Casa de Piedra” en el ND Ateneo, la primera vez que hicimos El Teatro unos años antes, el show del Pepsi Music 2007, el año pasado fueron muy buenas fechas todas. -¿Por qué no tocan en festivales masivos? -Nosotros no pertenecemos a ninguna compañía, por lo que la llegada a esos festivales se hace más difícil. Nos invitaron al Pepsi del 2007 y estuvo bueno, pero no es algo por lo que perdamos el sueño. Obvio que, al ser independientes, nos sirve estar para que nos vea gente que no nos conoce o por ahí nos conoce de nombre pero nunca nos escuchó. Pero, ya te digo, no estamos pendientes de si estamos ahí o no. -¿Cómo ven a la movida joven en comparación hace 20 años? -Cambió mucho para las bandas nuevas el tema de tocar a partir de lo que pasó en Cromañón. De a poco van apareciendo de nuevo los lugares. Lo que tienen es mucho más canales para mostrar su música. La web en ese sentido les da una bocha de formas de llegar a nueva gente que antes no existía. Está bueno, y está bueno que las bandas que recién empiezan lo aprovechen. También hoy es mucho más fácil grabar sin gastar fortunas, fabricar tus discos y ponerlos a circular por todos lados. Cuando nosotros editamos nuestro primer disco, la única manera de sacar un CD era si estabas en una compañía. -¿Piensan que el rock murió? Si es así, ¿Cuál cs el siguiente paso? No, el rock no va a morir. Se va a reinventar en todo caso, pero esa rebeldía siempre va a estar mientras haya gente joven… es lo lógico. La música “rock” se puede haber integrado con el resto de la industria del entretenimiento pero siempre van a existir bandas que tengan algo que decir, algo por lo que quejarse y expresarse. El estado puro del rock -cuatro pibes tocando juntos en un garage- no va a desaparecer. -¿Cuánto de Pomelo el personaje de Capusotto hay verdaderamente en el rock? -Hay… Hay varios, en los consagrados y también en las bandas nuevas. Todos pasamos un poco por ese estado alguna vez… Capusotto lo supo plasmar bien, no creo que esté refiriéndose a Juanse. -Si los chicos siguen venerando discos que se hicieron en Inglaterra hace 30 años, ¿qué pasó con la creatividad nacional hasta entonces que nadie pudo ocupar su lugar? Lo que pasó en Inglaterra hace 30 años fue muy, muy groso. No se trató solo de los discos, fue toda una movida contracultural… va a ser difícil encontrar otro movimiento así ahora. Básicamente porque la mayoría de las libertades y desprejuicios que pueden tener los jóvenes de hoy tienen ahí su semilla. La opresión que sufrían esos pibes no la sufren los de ahora. Y musicalmente lo mismo, toda la música que se sigue escuchando hoy tiene raíces ahí. Así y todo acá se hicieron y se siguen haciendo cosas buenas, pero… obvio que es difícil reemplazar a los Beatles, Stones, Zeppelin, etc. -Digamos que en un concierto suyo de repente se llena de flogers y emos, ¿rockearían con ellos igual? -De arriba del escenario no se ve para abajo… no podemos darnos cuenta a qué tribus pertenecen… Igual, nosotros estamos arriba para tocarle a cualquiera que disfrute de nuestra música, no segregamos tribus ni razas ni nada. Somos todos personas, y a todos nos gusta pasar un buen rato. -¿Qué sorpresas nos depara el sábado? - Va a ser una noche especial, emotiva y estamos preparando un muy buen show. Desde los temas que elegimos, hasta todo lo que es la parte visual. Queremos que la gente se vaya con un lavado de cabeza que dure un par de días, y que después no se lo puedan sacar nunca más del cerebro. -¿Invitados? -Botafogo, seguro… Y después es probable que caiga gente amiga con la que armaremos algo sobre la marcha. Tenemos muchos invitados, pero sin confirmar. Además vamos a proyectar imágenes en las pantallas y el show se va a filmar y transmitir en vivo con cuatro cámaras. -¿Qué banda chica se lleva la posta del rock? -¿La posta de nosotros? Ustedes… el rock en general. -Hay varias… a mí en particular me gusta mucho Aires Bajos, tuve la posibilidad de grabar en su primer disco y son muy pibes y muy buenos, tienen mucho para dar. -¿Te ves festejando los 40 años de Blues Motel? -Sí, ¿por qué no? Yo tengo un tema con todo eso, son pocas las bandas que sobreviven a ese número dignamente. La imagen es importante también, ¿no? Esto es Rock… habría que ver… Me veo festejando 40 años con la música, por ahora llevo 20 con Blues Motel, ojalá que los 20 siguientes también sean con esta banda, con esta gente. Autor: Leandro Falcón |
||
![]() |
||
© 2016. Un Tajo en la Web | ||
untajoenlaweb@yahoo.com.ar Leandro Logvinuk |