Ciudad.com.ar - Enero de 2007 | ||
Nunca hicimos planes para ser masivos | ||
Entrevista a Adrián Herrera En 2006 cumplieron con su promesa de editar tres discos en un solo año. El último de la trilogía, noveno de su carrera, fue lanzado justo sobre la hora el 31 de diciembre. Tienen la agenda completa para el año que viene y hoy tocan en el Rock & Roll Festival de Burzaco. Adrián Herrera, guitarrista y corista de la banda, salió un rato del mar gesselino, donde estaba recargadondo energías, y nos respondió desde un ciber playero. AL NATURAL . Con los tres discos que lanzaron en un sólo año, los Blues Motel buscaron acercarle los primeros meses de vida de las canciones a su público. "Salen cosas que después se pierden", dice Adrián Herrera, guitarrista del grupo. Tres discos en un año, ¿No es demasiado? ¿Cómo fue el proceso de cada disco? Estuvo buenísimo. El proceso en general fue el mismo para los tres. Se trataba de acercarle a la gente ese primer mes de vida de las canciones, cuando las llevamos a la sala de ensayo y recién las estábamos empezando a conocer nosotros. En esos momentos, muchas veces salen cosas que después se pierden. El proceso estándar de producción de un disco hace que estés meses haciendo demos y probando cosas, y el origen de la canción muchas veces se termina desvirtuando. Entonces, creímos que estaba bueno la idea de resolver los temas en pocos ensayos y sobre todo después, en el estudio de grabación, que es donde estás aislado de todo lo que pasa alrededor, concentrado en la música y en los temas, ahí termina de cerrar todo, podés sacar lo mejor que tenés. ¿Cómo se sintieron con el resultado? Estamos súper conformes. Llegamos a tiempo, hicimos los tres discos. Y son los mejores que hicimos, especialmente estamos muy contentos con "En la casa de Piedra", el segundo de los tres, que fue grabado íntegramente con instrumentos acústicos en el estudio El Pie, donde habíamos hecho el segundo disco de nuestra historia: "Mientras las guitarras suenen". Y lo hicimos en dos días, todos tocando al mismo tiempo. Incluso las voces quedaron en la toma final, grabadas en vivo. Cumplieron con su promesa de lanzar el tercero el 31 de diciembre Sí, llegamos a lanzarlo. Cumplimos con editar los tres en el año y ya estamos pensando en algo nuevo. Vamos a grabar un disco nuevo en 2007. Recién estamos empezando a componer y mostrarle los temas a Mariano Esaín, que se va a encargar de producir el álbum íntegramente. A diferente de cómo trabajamos con él antes, ahora va a laburar desde los demos, así que tenemos fe de que va a salir algo muy bueno. Muchos suelen preguntarse: "¿Por qué Blues Motel aún no pasó de ser una poderosa banda de culto a convertirse en una masiva?" ¿Por qué creen que la explosión aún no ocurrió? ¿Están interesados en que suceda? La "explosión", en el 99 por ciento de los casos pasa por tener un contrato con una discográfica importante. Ahí es donde empezás a sonar en todas las radios, en todos los programas, rotar los videos. Nosotros nunca lo buscamos intencionalmente. Nunca hicimos planes para ir atrás de eso. Si se da, y le sirve a la banda, y no nos quita libertad en lo que hacemos, está todo bien. Si no, estamos bien como estamos, haciendo nuestros propios discos, manejando nuestros tiempos. Por ejemplo, nunca podríamos haber hecho un proyecto como el del año pasado si no fuéramos independientes. ¿Se les complicó mucho el tema de tocar en esta etapa post Cromañón? Como a la mayoría de las bandas. Pensábamos que iba a estar difícil, por eso también encaramos lo de hacer los tres discos. Finalmente, pudimos hacer buenos shows en lugares importantes como El Teatro de Flores y el de Lacroze, en La Trastienda, en el ND Ateneo, pero somos conscientes de que a las bandas que no llevan una determinada cantidad de público las cosas se les pusieron muy feas. Hay que buscarle la vuelta para que eso se pueda cambiar. El Gobierno de la Ciudad debería generar espacios para todo ese grupo de bandas, que son el "Under" -con todo lo importante que esa palabra expresa- y que directamente lo están matando. ¿Piensan que este año habrá algún cambio en ese aspecto? Esperemos. Hay que hacerlo entre todos, desde el poder político nadie va a mover un dedo. ¿Qué planean para el verano? Empezar a trabajar en el nuevo disco, como te decía, estamos muy entusiasmados ahora con eso. También ensayar bien los temas de "Desde el árbol", el tercero de los discos editados en el 2006, para presentarlo oficialmente cerca de marzo. ¿Y para el Festival del sábado? Lo mejor. Siempre está bueno tocar con las bandas con las que vamos a estar ahí. La gente paga lo mismo que está pagando para ver una banda y puede ver a todas juntos. Está buenísimo. Y los festivales siempre le sirven a las bandas autogestionadas para mostrarse a otra gente. ¿Pusieron dos micros para llevar al sur a los fans? No, eso lo está haciendo un grupo de gente que nos sigue. Los mismos pibes se están organizando para ir y nos pidieron si lo poníamos en nuestro sitio para que se enteren todos los que tengan ganas de ir. Está bueno.Por otro lado la gente de la organización del show también puso micros desde distintos lados así que está bueno que se le haga más fácil a la gente para moverse, ya que no es un show en Capital. Lucía Bertotto |
||
![]() |
||
© 2016. Un Tajo en la Web | ||
untajoenlaweb@yahoo.com.ar Leandro Logvinuk |