Caminantes del Rock – Agosto de 1996
 
Un Poco de Historia
 
  Nada parecía inquietar el tranquilo barrio de Tigre, allá por 1988. Aquel mismo que los vio crecer, soñar, el que estuvo presente en cada uno de sus pasos por los escalones de la música.
No parecía ser demasiado importante tener un nombre, pero si la convicción de estar en el camino acertado.
El rock and roll quería salirse de sus venas y se dejaron llevar por ese sentimiento incontrolable; se lanzaron a caminar sin saber su rumbo y no les fue nada mal...
Casi sin pensarlo un escenario los puso a prueba, el lugar: Anfiteatro de Tigre, la fecha: 18 de marzo de 1988. Era su comienzo y no era poco, de ahí en más fueron muchos barrios los que los vieron pasar, hasta llegar al Astros; que a pesar de ser un show se preparó de una manera especial. No hubo un antes o después para la banda, aún tienen mucho más para dar.
Quieren llegar al público haciendo algo sincero, que salga de adentro, sin fabricar una imagen.
Se caracterizan por un típico sonido de los años 60 y 70, pero hay algo que los diferencia de los demás, y es su profesionalismo en todo momento, como explicarlo, se exigen desde la manera en que preparan un show hasta en la forma de grabar un disco o componer un tema.
Nada parece quedar al azar, BLUES MOTEL, es el tipo de banda acostumbradas a dar lo mejor siempre. Lograron una química especial y pudieron transmitírsela a su gente. Su público va creciendo, y con él la trayectoria, que ya cuenta con los discos en la calle (“Blues Motel”, febrero de 1994, y “mientras las Guitarras Suenen”, junio de 1995).
El sentimiento queda intacto, el arte no se desvanece y la fuerza no se pierde.
Llevan consigo misterio, pero al mismo tiempo son auténticos y se dejan ver tal cual son, sin usar la música para trascender.
Los que los siguen, saben bien que no se trata de “estrellas de rock” sino de verdaderos músicos.
El nombre “Sucios Patanes” quedó atrás y ahora es el turno de “Blues Motel”, nombre que surgió a partir de un tema de los Rolling Stones, y que desde 1988 identifica ala grupo. Estos cinco amigos de Tigre que logran encaprichar los oídos y hacer que pidan más en cada show.
Podríamos describir muchas cosas más, pero caeríamos en el exceso; es difícil cuando uno es parte de su público.
Ahora es tu turno, te invitamos a que los descubras un poco más y de ser así ojalá te encontremos en el próximo show.
Así fue la nota en Arpegios

¿TIENEN EN MENTE TENER INVITADOS EN SUS PRÓXIMOS DISCOS?
Adrián: No de manera prefijada. Los invitados que tuvimos surgieron en el momento, como en el caso se Lerner que estabamos grabando en su estudio y cada tanto se aparecía y se copó en tocar una vez y quedó en el Disco. Tal vez en algunos temas nos fijamos si quedaría bien un piano y entonces ahí buscamos uno.

¿QUE ES LO QUE MÁS Y LO QUE MENOS LES GUSTA DE CADA SHOW?
Gaba: lo que más me gusta es cuando se crea un clima. Nos gusta cuando la gente se engancha con nosotros, cuando hay fuerza es más satisfactorio.
Lo que no me gusta es cuando a un show viene poca gente sabiendo que el lugar dá para más. Igual siempre tratamos de dar lo mejor es como un desafío y te esforzás por dar lo mejor en el escenario en ese momento, sin importar el público que haya.
Otra de las cosas que no me gusta es tocar en TV, es muy frío tratar de mostrar un recital en vivo cuando falta la gente.
Rafa: En un recital te podes tomar tus tiempos para tocar, en cambio en la tele tenés que hacer todo de otra manera y es otro ritmo.

¿CÓMO ES EL PROCESO DE UN TEMA HASTA QUE QUEDA INCLUIDO EN UN DISCO? ¿ COMPONEN MÁS CUANDO ESTÁN POR SACAR UN NUEVO TRABAJO O ESO ES DIFERENTE?
Ariel: La composición sale, es química. No depende de situaciones o de temas. La composición no pasa por el hecho de decir: bueno vamos a grabar un nuevo disco. Los temas van saliendo en los ensayos, se van formando con tiempo. Es la mejor manera de madurar un tema y después mostrárselo a la gente y experimentar lo que sienten.
Es un proceso complicado, el tema sale de la persona que lo hace. Cada uno después opina, acota ideas. Hay temas que grabamos que nunca habíamos tocado, para que sea una sorpresa para la gente.

¿SALEN A VER BANDAS, LES GUSTA ALGO DE LO NUEVO?
Gaba: Como vivimos lejos de Capital no vamos mucho a ver bandas. Aparte como estamos tocando casi todos los fines de semana, cuando no lo hacemos aprovechamos para descansar. Nos gusta estar tranquilos.
Los gustos en general son Caballeros de la Quema, Ruta 197, Botafogo, El Flaco Spinetta, Divididos, Villanos.

¿CÓMO ES LA RELACIÓN ENTRE USTEDES?
Gaba: Nos llevamos bastante bien, somos democráticos, todos opinan.
Adrián: Lo de ser primos no afecta para nada ya que nos vemos de vez en cuando, para las fiestas familiares.

¿QUÉ ES LO QUE LES GUSTA HACER APARTE DE TOCAR?
Adrián: Estar en el medio del campo, en paz, mirando el cielo. Como los de Las Pelotas que están en su estudio en Córdoba y vienen de vez en cuando. Es bárbaro salir un poco de la rutina, de los ruidos.
Ariel: Navegar a vela.
Gaba: Jugar al cricket…(risas)

EL PÚBLICO ES MUY EXIGENTE CON LOS MÚSICOS. ¿CÓMO HACEN PARA DESPUÉS DE QUIZAS HABER TENIDO UN MAL DÍA SUBIRSE AL ESCENARIO Y PONER LO MEJOR? ¿CÓMO SE COMBINA TODO ESO?
Adrián: Cuando subís a tocar se te pasa todo.
Ariel: Sí, es verdad, en el escenario te olvidas de todo lo malo y tratás de dar lo mejor.

USTEDES, AL SER MÚSICOS ESTÁN EXPUESTOS A MUCHAS COSAS. ¿ CÓMO REACCIONARÍAN SI UN DÍA SALEN A LA CALLE Y VEN QUE NO PASAN DESAPERCIBIDOS?
Adrián: Ahora nos están conociendo más, se acercan y nos preguntan cosas, algunos creen que no les vas a dar bola.
Ariel: Tenemos una buena relación con el público, onda que termina el show y no nos encerramos en un camarín.
Hablamos con la gente, hay una onda muy copada.
Andrés: A veces te dicen “sos lo mejor”, y yo me siento el más común de los tipos. Pero bueno se forma una especie de magia entre la bando y la gente, pero por tocar no me siento superior a nadie.
Gaba: Sos consciente de lo que es ser parte de una banda; te tenés que hacer cargo de eso.
No sé cómo será a otro nivel, que sé yo, cómo para que Fito diga que preferiría estar borracho en el subte…
 
© 2016.  Un Tajo en la Web
 

untajoenlaweb@yahoo.com.ar

Leandro Logvinuk