Revista Generación X - 16 de Junio de 1993
 
Blues Motel: Bienvenido el Rockanroll
 
  Los queridos ´60

Dinámicos, obcecados y obsesivamente nostálgicos, Blues Motel cumple cuatro años buscando las raíces del rock y abordando el más clásico blues. Mientras tanto, fueron construyendo su historia, que en esta nota repasan y proyectan.

"Este es el lugar que soñé" dice el tema que da nombre al disco y a la banda. Este es el Blues Motel. Un "lugar" que fue fundado hace cuatro años por dos pibes que estudiaban folklore con su guitarra criolla y que un día dijeron basta y enchufaron la eléctrica al mango para tocar rockanroll: "Al principio no hacíamos casi nada de blues, más que nada tocábamos música de los Stones. Tratábamos de hacer lo más viejo de ellos porque a todos nos gusta la música del ´60" cuenta Gabriel Díaz, cantante y guitarrista de la banda. Fue por esa influencia que fueron descubriendo a los bluseros que inspiraron a los Rolling y así armaron su propio estilo mezclando todo lo que ya sabían. "Creo que no hay muchos grupos que hagan blues en nuestra onda", opina Adrián Herrera, encargado de las guitarras de la banda; "todo se parece más a Memphis o a Pappo, nosotros hacemos blues un poco más clásico".

Pero la banda no es sólo eso ya que las influencias musicales son muchas: Janis Joplin, Creedence, The Doors, Animal o The Kinks se mezclan con los Rolling Stones y el blues clásico y le ponen un clima sesentista a la arquitectura de este Blues Motel. "Nos preocupa mucho la imágen. la música vieja, la tapa del cassette, las ropas que usamos, todo con la estética del ´60. la idea es que vos veas un show y te sientas un poco en esa época por la música, los instrumentos, la escenografía. A mí me hubiera gustado nacer en esa época y mata que haya una banda que durante un rato recree todo ese ambiente", asegura Gabriel.

Las letras son un complemento de esa imágen que la banda pone en todo lo que hace: "No somos de tener una postura política pero sí una ideología porque la música que hacemos viene muy cargada de todo eso, por todo lo que significó en su momento, por lo que fue esa época. Era la música de una juventud que estaba reprimida por los viejos y por el sistema y eso sigue pasando un poco ahora, ese sentimiento todavía está y por eso la música nos sigue pegando".

Para este año, el grupo integrado además por Ariel Herrera, Sergio Basini, Rafael Gildenberger y Andrés Casasco tiene grandes planes. Después de sus ya clásicas presentaciones de verano en Villa Gesell (cada año con mayor repercusión) están realizando una actuación cada fin de semana. Además tienen grabado un cassette de difusión que va a empezar a venderse en los recitales mientras terminan la mezcla definitiva de los que será su primer LP, impulsados por Botafogo. "La banda ahora está sonando como siempre quisimos, está en el momento justo para sacar el compact y ponerse a la altura de las grandes", asegura Gabriel. "En esto tuvo mucho que ver la nueva formación y la ayuda de Botafogo;tenemos que hacerle un monumento". Mientras tanto, siguen en el lugar de los sueños: el Blues Motel.
 
© 2016.  Un Tajo en la Web
 

untajoenlaweb@yahoo.com.ar

Leandro Logvinuk